Todos “Bajo la misma Luna”

By Jesus -El Pelos- OlveraMarch 13, 2008Cine y TV News

Eugenio Derbez y Adrian AlonzoUna reina de la telenovela, un grupo norteño y el mejor comediante mexicano asaltan la taquilla estadounidense bajo “La Misma Luna”. Y es que la historia que hay detrás de la cinta “La Misma Luna” parece sacada de otra película. Es el primer largometraje de la directora Patricia Riggen y ha sido la película hablada en español que se ha vendido por más dinero dentro de festival de Sundance (la cinta se hizo con menos de dos millones de dólares y se vendió por cinco). Además, a pesar de ser prácticamente la opera prima de la directora, logró también reunir a un elenco que en México se antoja de ensueño: Kate Del Castillo, Eugenio Derbez, América Ferrara y Los Tigres del Norte, entre otros, aunque la mayor responsabilidad recae sobre los hombros del pequeño Adrián Alonso, quien demuestra que lo de los papeles pequeños y los actores pequeños es bastante relativo.

Platicamos con los responsables de la cinta, acerca de la nueva aceptación de Hollywood hacia las cintas en español dirigidas al mercado latino que habita en los Estados Unidos -y nos encontramos con bastantes sorpresas- además de una nueva determinación de todo mundo por lograr un lugar para estas cintas en las salas de exhibición, en los presupuestos de Hollywood y por supuesto, en la taquilla estadounidense.

 

Patricia Riggen, la mano de la ternura

Kate del CastilloKate del Castillo – Cada director es diferente, entonces no sé si haya una diferencia porque sea mujer o no, ¡pero Patricia tiene unos pantalonzotes! sabe perfectamente lo que quiere y es directa y tiene mucha sensibilidad en cuanto a todo esto con el niño se refiere, tiene una manera muy específica de dirigirte a base de secretos y cosas así que yo nunca había visto en ningún hombre.

Eugenio Derbez – Yo creo que se nota la mano de una mujer detrás de la cámara, eso que te mueve… tú sales del cine con lágrimas, risas, con el corazón y el alma llenos de emociones y eso sólo lo puede lograr la mano de una mujer que es mucho más sensible y, definitivamente, se nota que hay una mujer detrás.

Patricia Riggen (directora) – Pues, yo creo que el hombre también tiene ternura en su corazón, pero estoy haciendo una historia de amor, ahí es donde entra el hecho de que soy mujer en el decidir tocar este tema de una manera amorosa y no de una manera negativa, como estamos acostumbrados a ver en todas las películas de inmigración que vemos que son negativas, son deprimentes, son crueles y esta no. Esta es bonita, es alegre, es divertida y es conmovedora y quizás ese punto de vista más positivo es el femenino… no sé. Obviamente, la mujer tiene su femineidad a flor de piel pero no hemos visto suficientes mujeres dirigiendo para saber eso, a lo mejor por ahí hay mujeres que hacen buenas películas de acción.

Sin comedia

Eugenio Derbez – Como actor, para mí lo más difícil fue desprenderme de la imagen de comedia y hacer mi papel mucho más serio, más dramático, hacer que la gente se olvide de mis personajes. El trabajo fue mucho más intenso, de más concentración, traté de alejarme de la comedia lo más posible. Cuando yo sentía que ya no estaban filmando metía detallitos que al final se quedaron, pero traté de no ser chistoso en lo absoluto, pero creo que se logró un muy buen equilibrio.

Pero con algo de comedia

Eugenio Derbez – Fíjate que eso vino de última hora, lo de “la abusadora”. Hay muchas cosas que uno trata de aportar, aquí fue un poco coincidencia porque la canción de “La abusadora” llego del último minuto, llegó una hora antes de que filmáramos y nos dieron la canción y nos dijeron, “esta es la canción”.

Adrián Alonso – Apréndansela en una hora porque vamos a filmar en una hora… y nos quedamos como en shock.

Eugenio Derbez – Entonces fue un poquito improvisar, jugar, meterle y creo que fue la canción ideal para lograrlo y sí hubo muchas escenas donde improvisamos, como la escena del camión en donde estamos con la fotografía, toda esa escena ya había terminado y Patricia (la directora) no cortaba…

Adrián Alonso – La escena acaba cuando él me quita la foto…

Eugenio Derbez – Ahí acababa, pero nosotros seguimos y seguimos y seguimos y salieron cosas muy chistosas y todo mundo se rió y finalmente Patricia decidió dejarlo. Hay muy buena química entre Adrián y yo, y nos divertimos mucho. La verdad, eso que ves en la pantalla es real.

Kate del Castillo – Eugenio Derbez es el mejor comediante mexicano y además tiene un personaje aquí que lo hace de primera.

America FerreraMensaje

Eugenio Derbez – Yo creo que le estamos demostrando a la gente qué es mucho más importante que la gente que se cruza aquí a trabajar…

Adrián Alonso – Que esté unida la familia.

Eugenio Derbez – Que es muy importante que esté unida la familia, que es mucho mejor que les den amor y que estén con ellos…

Adrián Alonso – A que les manden dólares…

Eugenio Derbez – O regalos…

Adrián Alonso – Porque el dinero no compra la felicidad, ni el amor.

Eugenio Derbez – Exactamente…

Adrián Alonso – Y hay que valorar mucho a las mamás, porque siempre la valoran cuando ya no la tienen.

Eugenio Derbez – Ese es el mensaje más importante de la película.

De la telenovela, a la pantalla grande

Kate del Castillo– Pues, uno nunca planea esas cosas. Creo que la vida te va poniendo oportunidades que o tomas, o no tomas. Son decisiones que hacemos y que muchas veces por querer llegar a una cierta meta no ves esas oportunidades que te llevan a una meta todavía mejor de lo que tú te habías propuesto y esa es la historia de mi vida. Hoy empiezo una cosa, mañana otra. De repente me llega una oportunidad a la que no le puedo decir que no y eso me ha llevado por muchas partes y finalmente estoy aquí y estoy feliz, es lo único que te puedo decir, se me han abierto puertas que estaban cerradas hasta en mi propio país. Desde que estoy acá, he regresado a mi país a hacer mucho cine y estoy feliz porque de aquí sale todo también.

¿Comercial, o no?

Kate del Castillo – Pues, te mentiría si te digo que si me ofrecen una cinta de acción no la voy a hacer, ¡claro que la voy a hacer!. Lo que yo quiero es trabajar porque de esto es de lo que vivo, es lo único que sé hacer, yo no tengo otro negocio, entonces de eso hago mi vida. Lo que sí nunca haría es hacer un personaje que no me guste, donde yo sepa que no puedo traer algo como actriz y que no me voy a divertir y sólo hacerlo por el dinero. Eso, definitivamente no. Ahora, tú haces una película y no sabes si va a ser comercial o no, digo a lo mejor te das una idea si es de muchísimo dinero y si es de acción o no, pero hay ciertas cosas que no haría porque no me voy a divertir y por eso precisamente dejé las telenovelas, porque ya no me estaba divirtiendo, entonces sería como ir para atrás. Desde que estoy acá estoy haciendo puro cine independiente y me llena muchísimo. Me he tenido que apretar el cinturón, pero estoy feliz.

 

¿Buena o mala?

Kate del Castillo – De divertirme, yo creo que siempre las malas porque además siempre hice buenas, así es que ahorita ¡por fin me estoy divirtiendo más!. Pero, la verdad es que cada personaje es divertido. Cada cosa que he hecho, si es una escena o si son muchas, mientras sean buenos proyectos siempre va a ser algo muy bueno y siempre me va a llenar y me va a divertir.

Elenco de sueño

Patricia Riggen – No fue difícil para nada. Conseguí a todos los actores, todos vinieron a la película casi sin dinero o sin dinero nada más en base a mi trabajo anterior y a una historia en la que pensaron que podía hacer algo bonito y una vez que la película sale, no importa si eres conocido como director, lo que importa es si tu trabajo es bueno o no. Puede haber directores muy famosos, pero si hacen una película mala nadie la va a ir a ver, o si sale en el cine se va a ir a los tres días. Entonces, gracias a Dios a la película le ha estado yendo muy bien, responden muy bien las audiencias, la gente y ojalá eso suceda también ahora que vamos a estrenar. Estrenamos el 19 de Marzo en cines en muchísimas ciudades de Estados Unidos y de México, y eso no ha tenido precedente en otras películas hispanoparlantes.

Eugenio Derbez

El momento del cine en español

Patricia Riggen – ¿Por qué hasta ahorita? No te sabría decir bien por qué hasta ahorita, se me hace muy bonito que estemos viendo cada vez más películas en español para el mercado hispano, se está viendo en los comerciales también y en otros contenidos. Yo creo que es importante que estas películas que están saliendo sean vistas por los hispanos, ya que hay muchas dudas por parte de Hollywood acerca de que si hay un mercado, si hay una audiencia, si hay público y yo digo, “claro que hay público”, somos miles, millones de hispanos que hay en este país. Lo que necesitamos es que nos den las películas e ir a verlas, para que Hollywood diga, “ah, ¡mira! sí hay público, vamos a apoyarlas más”. Esa es la dificultad, yo hice esta película en español y se me cuestionaba mucho que no la iba a poder vender y que nadie la iba a poder distribuir porque era en español, precisamente… la pudiera haber hecho en inglés y hubiera sido más fácil, pero no era lo auténtico y no era lo mejor para la película, había que hacerla en español y yo creo que ya estamos venciendo esa frontera de la lengua. Ahora una película buena en español también tiene lugar en los cines en este país y es lo que estamos viendo con ésta.

Eugenio Derbez – La gente debe ir a ver “La Misma Luna” porque es una película hermosa. Pocas veces van a ver una película así, que te llene tanto a nivel emocional y sobre todo hay que apoyar que ahora dos compañías hollywoodenses muy grandes le están metiendo toda la carne al asador a una película hablada en español. Si vamos al cine y la apoyamos nos van a abrir más espacios en las salas cinematográficas para las películas en español. Es importante que vean que sí hay mercado y que sí interesa este tipo de películas, además de que van a ver una de las películas más emotivas que hayan visto en su vida y eso lo garantizamos.

 

Ficha Técnica

La Misma Luna se estrena el 19 de Marzo y es una película de PATRICIA RIGGEN Con la participación de

ADRIÁN ALONSO • KATE DEL CASTILLO • EUGENIO DERBEZ • MAYA ZAPATA • CARMEN SALINAS • MARÍA ROJO • MARIO ALMADA con AMERICA FERRERA con LOS TIGRES DEL NORTE

DIRIGIDA POR PATRICIA RIGGEN • ESCRITA POR LIGIAH VILLALOBOS • PRODUCIDA POR PATRICIA RIGGEN y GERARDO BARRERA • PRODUCTORES EJECUTIVOS: NORMAN DREYFUSS, RAM BERGMAN, LIGIAH VILLALOBOS • DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: CHECCO VARESE, A.M.C. • MÚSICA DE: CARLO SILIOTTO • EDITOR: ALESHKA FERRERO • CO-PRODUCTORES: SANTIAGO GARCÍA GALVÁN, CHECCO VARESE • DISEÑADORES DE PRODUCCIÓN: CARMEN GIMÉNEZ CACHO, GLORIA CARRASCO • DISEÑADOR DE VESTUARIOS: SERGIO RUÍZ

Clasificada PG-13 – Duración; 109 minutos “La Misma Luna” es una producción de POTOMAC PICTURES/CREANDO FILMS Presentada por FOX SEARCHLIGHT PICTURES Y THE WEINSTEIN COMPANY, En Asociación Con FIDECINE www.foxsearchlight.com/underthesamemoon