“Nikté” llega con rolas de Lora y Ro Velázquez

By Jose Alberto HermosilloSeptember 8, 2009Cine y TV News

Nikté“Nikté” una gran historia

La animación mexicana basada en una princesa de la cultura Olmeca llamada “Nikté” llegará a las salas de cine mexicanas el 18 de diciembre de este año con 500 copias.  Así lo anunciaron en conferencia de prensa el director Ricardo Arnaiz (“La leyenda de la Nahuala”) y la productora Soco Aguilar (“All inclusive / Todo incluido”) quienes dieron los pormenores de la cinta animada.

El pasado y el presente

A Ricardo Arnaiz lo entrevisté en persona a principios del año pasado cuando estaba promoviendo su primera película, “La Nahuala”: Los creadores de la leyenda de la nahuala.  El joven cineasta nacido en Monterey, Nuevo León, comentó que desistió de la idea de llevar a la pantalla grande una historia acerca de la cultura azteca o de la maya porque considera que: “ambas culturas  son muy conocidas; y la cultura Olmeca es la génesis de las dos, está envuelta de un gran misterio que la vuelve muy atractiva”.  Dijésemos que es aun más  cinemática e interesante, pues los olmecas antecedieron a los aztecas y mayas.

Aún falta “Maya” por hacer

Además el director mencionó que otra de las razones por las que Nikté no se desarrolló en el entorno de la cultura que dominó el sureste mexicano (sur de Veracruz y Tabasco) fue el respeto a sus ex socios, el cantante Emmanuel y el actor Bruno Bichir, con quienes tenía planeado llevar a la pantalla grande Maya, otra cinta animada de corte similar en la que actualmente se encuentra en preproducción.

“La leyenda de la Nahuala” tiene que tener secuelasPoster Nikté

Ricardo nos debe la secuela de “La leyenda de la Nahuala”, la cual se podría llamar “La leyenda de la llorona” pues es lo que se insinúa al término de  la primera.  Y porque no decir algunas otras de las tantas bellas leyendas mexicanas como “La leyenda de las momias de Guanajuato” o “La leyenda  de la mulata de Córdoba”, pero tanto para el cineasta mexicano, como a cualquier otro, cada proyecto requiere algunos años de intenso trabajo para  ver su sueño plasmado en la pantalla grande.  Y es que hay tanto material y tan poco tiempo y mucho menos dinero que muchas veces se es difícil poder plasmar nuestras historias en el cine.

Más de la producción

Socorro “Soco” Aguilar agregó que: “la cinta está ambientada en el año 2009 antes de Cristo y trata de trasmitir los valores culturales de los mexicanos, es una aventura en el tiempo que comunicará la riqueza de nuestra historia y tradiciones”.  Ella sigue diciendo que: “Hacer cine en México es difícil y hacer cine de animación es todavía más difícil” y agregó que los productores estadounidenses se ríen cuando se enteran que en México se hacen películas  animadas con menos de dos millones de dólares, en comparación con las cintas de Disney u otro estudio de Hollywood que utilizan esa cantidad de dinero solo para la preproducción de sus exitosas cintas.

Tiempo y dinero

Contacté a la flamante productora Soco Aguilar vía Internet para adentrarme aún más en los pormenores de esta que al parecer será una gran cinta y alegrará a miles de mexicanos durante las fiestas decembrinas.  Ella me confirmó lo emocionados que están porque hay mucho entusiasmo pues será la primera película de animación Mexicana que lanzará Universal Pictures México.  También me dijo que: “Estos procesos son muy costosos y este año ha sido muy difícil económicamente hablando, si nos llega un dinero que todavía tenemos pendiente por medio del Art. 226 de la Ley del ISR de estímulos Fiscales para la producción, seguramente tendremos la oportunidad de hacer una copia con subtítulos en Inglés y es que dice que les hizo mucha falta para la presentación de “La leyenda de la Nahuala” en el extranjero.

Las voces de los personajes

“Nikté” es la nueva película de animación mexicana de Animex Studio y cuenta con las voces de Sherlyn como Nikté, una niña que sueña en convertirse  en princesa.  Además de: Jorge Arvizú “El Tata”, Pierre Angelo, Regina Orozco, Silverio Palacios, Maya Zapata, Pedro Armendáriz Jr., el “Polivoz” Eduardo Manzano, Regina Torné, Humberto Moreno, Enrique Garay y Mauricio Roldán.  Y la participación de Ro Velázquez de Liquits y de Alex Lora, quienes interpretan a los personajes: Tanké y Chamán Chaneke, además de componer e interpretar algunos de los temas.

Lo técnico

Al parecer la cinta tiene mayores avances técnicos que la de su predecesora, principalmente al darle mas realce y brillo a los ojos y a mejorar las expresiones de los personajes, ya que en “La leyenda de la Nahuala” se quedó un poco corta al respecto, pero mostró una gran fuerza en las imágenes de los edificios, la arquitectura y el espacio virtual, además de su estupenda música orquestada por la sinfónica del Estado de Puebla.

Ansiedad de verla

Esperamos que pronto podamos ver “Niké” también en Estados Unidos para el deleite de los chiquitines y de otros no tan chicos, pero que adoran las cintas animadas tanto, tanto como un servidor, pues ya todos nos comemos las uñas de la enorme ansiedad que tenemos por ver algo netamente mexicano, en hora buena a los creadores.